
Marcha a la COP26 en Glasgow
Fiscal Host: Ecologistas en Acción
Realizar una acción simbólica que refleje la voluntad de lucha inquebrantable en defensa de la vida en el planeta

Contribute
Become a financial contributor.
Financial Contributions
Marcha a la COP26 en Glasgow is all of us
Our contributors 1
Thank you for supporting Marcha a la COP26 en Glasgow.

About
Consideramos importante la realización de estas iniciativas como instrumento de agitación ante la
Cumbre del Clima. Desconocemos en que medida el covid 19 va a influir en la desmovilización de los
movimientos por la Emergencia Climática. La marcha puede ser un buen instrumento para ayudar a
dinamizarlos en otoño.
La marcha ayuda a proyectar una imagen tenaz del movimiento por el clima sobre los poderes
políticos y empresariales. La marcha aporta, con antelación a la Cumbre, la presencia del activismo peninsular.
Se realizarán 30 etapas andando, a un promedio de algo menos de 30 kilómetros diarios (19 millas). Se están concertando mítines y acciones reivindicativas a lo largo del recorrido. Varias organizaciones locales ya han comenzado a preparar sus actos al paso de la Marcha y su participación. Se convergerá con las manifestaciones programadas en Gran Bretaña ante la Cumbre de Glasgow participando en las que nos sea posible. Mantendremos la difusión diaria de un reporte de prensa para mover en medios y redes sociales.
Las desfavorables condiciones meteorológicas que acompañarán a la marcha no facilitarán una
participación amplia. La climatología de la isla empeora sensiblemente en estas fechas. Al igual que
la columna que marchará por el oeste, el objetivo es que la gente participe al paso de la marcha,
entrando y saliendo diariamente.
El equipo de marchistas será pequeño y plural pues en varios tramos del recorrido las condiciones
de alojamiento serán complicadas. En varias etapas tan apenas hay población. Calculamos el
equipo fijo de marchistas entre 15 a 20 personas.
Dado el gasto personal que supone esta iniciativa estamos concertando alojamientos gratuitos
colectivos en casi todas las etapas.
Para facilitar la participación se hace imprescindible contar con vehículos de transporte, tipo
furgoneta. De esta forma se puede participar en las etapas sin tener que cubrir todos los
kilómetros.
La portavocía de la marcha estará en manos de compañeras del Reino Unido bilingües.
La marcha está abierta a la participación de personas y de las organizaciones comprometidas con
la emergencia climática del estado español. Los logos de las organizaciones estarán expuestos en
los vehículos.
Cumbre del Clima. Desconocemos en que medida el covid 19 va a influir en la desmovilización de los
movimientos por la Emergencia Climática. La marcha puede ser un buen instrumento para ayudar a
dinamizarlos en otoño.
La marcha ayuda a proyectar una imagen tenaz del movimiento por el clima sobre los poderes
políticos y empresariales. La marcha aporta, con antelación a la Cumbre, la presencia del activismo peninsular.
Se realizarán 30 etapas andando, a un promedio de algo menos de 30 kilómetros diarios (19 millas). Se están concertando mítines y acciones reivindicativas a lo largo del recorrido. Varias organizaciones locales ya han comenzado a preparar sus actos al paso de la Marcha y su participación. Se convergerá con las manifestaciones programadas en Gran Bretaña ante la Cumbre de Glasgow participando en las que nos sea posible. Mantendremos la difusión diaria de un reporte de prensa para mover en medios y redes sociales.
Las desfavorables condiciones meteorológicas que acompañarán a la marcha no facilitarán una
participación amplia. La climatología de la isla empeora sensiblemente en estas fechas. Al igual que
la columna que marchará por el oeste, el objetivo es que la gente participe al paso de la marcha,
entrando y saliendo diariamente.
El equipo de marchistas será pequeño y plural pues en varios tramos del recorrido las condiciones
de alojamiento serán complicadas. En varias etapas tan apenas hay población. Calculamos el
equipo fijo de marchistas entre 15 a 20 personas.
Dado el gasto personal que supone esta iniciativa estamos concertando alojamientos gratuitos
colectivos en casi todas las etapas.
Para facilitar la participación se hace imprescindible contar con vehículos de transporte, tipo
furgoneta. De esta forma se puede participar en las etapas sin tener que cubrir todos los
kilómetros.
La portavocía de la marcha estará en manos de compañeras del Reino Unido bilingües.
La marcha está abierta a la participación de personas y de las organizaciones comprometidas con
la emergencia climática del estado español. Los logos de las organizaciones estarán expuestos en
los vehículos.
Our team
Carlos Buj
Admin